Arizona State University College of Liberal Arts and Sciences
Chicana and Chicano StudiesLatino Health Issues

Preparaci��n de Alimentos

Compra de alimentos
Alimentos y el estudio
Preparaci��n de Alimentos
Alimentos y deportes
 
 
 
 
 
 
 

food ready to be preparedfamily and basket of vegetables

Dieta del estudiante universitario: soda, papas fritas, comidas r��pidas y dulces

Laura Jaime, Columnista Invitada, The Daily Cougar.

Traducido por Daniel Vargas

http://www.stp.uh.edu/vol61/121/OpEd/op3/op3.html

?Tu desayuno t��pico consiste de dos donas y un caf��? O preferir��as no desayunar de plano, y ?cu��ntas veces no has tomado almuerzo para tener una ��ltima sesi��n de estudio antes de t�� pr��xima clase? As�� es la vida de muchos estudiantes universitarios quienes su salud nutritiva parece negarse debido a las demandas de la escuela.

Pero, ?qui��n ha tomado el inter��s suficiente para cuidar sus propios h��bitos de alimentaci��n? Seguramente que casi ning��n estudiante universitario. S�� apenas tenemos tiempo suficiente para dormir ocho horas, mucho menos vamos a tenerlo para tomar una comida bien balanceada. Pero si no tomamos un respiro para enterarnos sobre nuestra propia salud nutritiva, podr��a acarrearnos severas consecuencias en el futuro.

Ya conoces el dicho, ��eres lo que comes��, bien, es la verdad, ya que todo lo que comes ahora podr��a afectar t�� calidad de vida y tu longevidad. Ahora es el momento oportuno de cuidarte; no dejes pasar 20 a?os m��s hasta despu��s que hayas sufrido tu primer ataque cardiaco y/o infarto. (Toma en cuenta lo siguiente: existe una gran mayor��a de veintea?eros que ya muestran s��ntomas de arteriosclerosis. ?Realmente quieres morirte antes de que tengas nietos?)

De acuerdo con la Asociaci��n Americana de Cardiolog��a, al reducir los factores de riesgo ��controlables�� �C aquellos factores que puedes cambiar en este momento �C podr��an prevenir en un futuro un ataque al coraz��n o un infarto, Esto, desde luego, incluir��a un cambio en tus h��bitos alimenticios para lograr un estilo de vida m��s saludable. Pero esto no implica que te sometas a una dieta, es simplemente una sugerencia para escoger alternativas m��s saludables y comer con recato son algunas soluciones para lograr una mejor salud y bienestar.

Puedes comer bien sin importar qu�� tipo de vida lleves �C atleta, estudiante o padre de familia empleado. Comer bien sencillamente significa tomar una variedad alimentos incluyendo cantidades suficientes de prote��na, frutas, vegetales, carbohidratos complejos, agua y calcio. Se sobreentiende que podr��as cumplir con los requisitos diarios al comer casi cualquier cosa �C y sin quedarse con un complejo de culpa.

Tambi��n es muy importante reducir t�� consumo diario de grasas. Es recomendable no consumir grasa que exceda m��s del 30% del total del consumo diario. Esto te ayudar�� a reducir el riesgo de contraer un nivel elevado de colesterol, lo que podr��a conducir a un mal cardiaco. Reducir el consumo de grasa tambi��n ayudar��a a que t�� cuerpo queme calor��as m��s r��pidamente, y como consecuencia, te sentir��s mejor y tendr��s una mayor energ��a.

As�� que ya lo sabes, a��n los cambios m��s peque?os a tu dieta pueden tener un gran impacto. Y mientras m��s peque?o sea el cambio, m��s probabilidad tendr��s de mantenerlo, ya que al hacer un cambio con el cual puedas vivir, es la clave a una persona m��s feliz y saludable.

Para mayor informaci��n sobre nutrici��n y bienestar, visita el Centro de Bienestar (Sal��n 35, University Center).

Jaime es una experimentada licenciada en comunicaci��n del habla y miembro de Cougar P.E.P.

 

Accessibility | Privacy | ASU Disclaimer
Esta p��gina fue creada con prop��sitos did��cticos por Daniel Vargas por la clase CSS 335: Salud en la Comunidad Latina ensen~ado por la Dra. Szkupinski Quiroga de la Universidad Estatal de Arizona, Primavera 2005.